Instituciones culturales
Descubre cómo nuestras actividades para instituciones culturales pueden transformar la experiencia de tus visitantes.
Escríbenos y diseñaremos juntos una propuesta a medida.
¿En qué consisten nuestras actividades para instituciones culturales?
Las actividades para instituciones culturales que diseñamos en MirArte son experiencias vivas, colaborativas y cuidadosamente adaptadas al contexto, el público y los objetivos de cada entidad. Desde visitas-taller hasta guías didácticas completas, cada propuesta está desarrollada para enriquecer los contenidos expositivos o patrimoniales de forma original.
Diseñamos propuestas para exposiciones temporales o colecciones permanentes, y nos implicamos desde la fase inicial de análisis hasta la evaluación final del impacto. Nos adaptamos tanto a espacios físicos como a formatos digitales, y trabajamos siempre desde una perspectiva educativa que fomenta la participación, la inclusión y el disfrute de los contenidos culturales.
Estas actividades no son solo una herramienta para comunicar, sino también para crear vínculos duraderos entre la institución y sus visitantes, especialmente con públicos escolares, familias o adultos interesados en la cultura.
¿Qué tipos de proyectos ofrecemos a las instituciones culturales?
Nuestro equipo trabaja mano a mano con cada institución para crear propuestas a medida. Algunos de los proyectos que hemos desarrollado incluyen:
-
Visitas taller para escolares, tanto en exposiciones temporales como permanentes.
-
Recorridos culturales y visitas dramatizadas para público adulto.
-
Talleres intergeneracionales y familiares, combinando arte, juego y aprendizaje.
-
Conferencias y charlas participativas con especialistas.
-
Guías y materiales didácticos personalizados, impresos y digitales.
-
Actividades digitales, como videoguías, propuestas interactivas o talleres virtuales.
Hemos trabajado con instituciones de gran prestigio como el Museo Sorolla, el Museo del Romanticismo, la Fundación Banco Santander, la Fundación Canal o Patrimonio Nacional, además de mantener una colaboración de más de 12 años con la Fundación Mapfre y su departamento educativo.

¿A quién se dirigen nuestras actividades culturales?
Nuestros proyectos están pensados para llegar a todos los públicos, desde la infancia hasta la adultez. Diseñamos propuestas específicas para cada grupo, garantizando que el contenido y el enfoque se adapten a sus necesidades, intereses y capacidades.

Infancia y Juventud
-
Niños y niñas de 3 a 6 años: visitas taller con juegos y exploración sensorial.
-
De 6 a 12 años y adolescentes: dinámicas participativas, recorridos con retos, talleres creativos.
-
Jóvenes y visitas escolares: visitas adaptadas al currículo, aprendizaje activo.
-
Visitas en familia, talleres intergeneracionales y actividades para campamentos.

Adultos
-
Recorridos culturales con especialistas.
-
Visitas dramatizadas para conectar emocionalmente con el contenido.
-
Talleres temáticos: pintura, historia, fotografía, moda, literatura, etc.
-
Conferencias, charlas y encuentros culturales.
Esta amplia oferta permite a cada institución crear una programación educativa sólida, diversa y de calidad, que responda tanto a su misión como a las expectativas de sus públicos.
¿Cómo desarrollamos los proyectos para instituciones culturales?
Sabemos que cada institución tiene objetivos distintos, recursos propios y necesidades específicas. Por eso, hemos estructurado un proceso de trabajo claro y flexible, que garantiza resultados coherentes, bien pensados y con impacto real.
Paso a paso: nuestro método de trabajo
-
Análisis inicial
Estudiamos las condiciones y necesidades de la institución, así como los objetivos pedagógicos y comunicativos del proyecto. -
Estrategia personalizada
Diseñamos una propuesta de valor alineada con las prioridades y el público objetivo del centro. -
Diseño de actividades
Creamos el contenido, las dinámicas y los materiales necesarios para implementar la propuesta de forma efectiva. -
Comunicación
Asesoramos o asumimos la comunicación con los participantes o públicos para asegurar una buena convocatoria y experiencia. -
Desarrollo e implementación
Nuestro propio equipo de educadores se encarga de llevar a cabo la actividad, garantizando calidad y continuidad pedagógica. -
Evaluación de resultados
Analizamos los impactos mediante formularios, entrevistas o dinámicas participativas para medir el éxito del proyecto, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo.
Este modelo permite que cada institución cultural pueda ofrecer a su público una propuesta diferenciadora, pensada desde lo educativo, lo experiencial y lo sensible.


Museos y entidades culturales con las que colaboramos
¿Trabajas en un espacio cultural o una exposición?
¿Quieres hacer que el público sea el gran protagonista? ¿Te gustaría desarrollar actividades que motiven la mirada activa, el diálogo, la reflexión y la experimentación?
Rellena el formulario y en un máximo de 24 horas contestaremos a tu solicitud.
Sería muy útil, si en el campo "ASUNTO" nos indicas algunos datos sobre tu institución y en qué tipo de actividad estás pensando.
Escríbenos o llámanos y lo hablamos. Nosotros te hacemos una propuesta que encaje con tus necesidades.
